Sueña con tener pelo lacio y sedoso pero el suyo esta lleno de rulos. Lo que le gusta es escribir y dibujar, pero termina trabajando en la inmobiliaria de su padre. Vuelve a su casa y su novio es un manojo de bronca y resentimiento. Conoce un peluquero que se vuelve una pieza fundamental de su educacion sentimental. Descubre una aliada inesperada. Estos son algunos de los hitos-dramáticos que encontraremos en estas páginas, ¿Que tan importante puede ser el pelo en la vida de una mujer?¿Es posible que unos bucles rebeldes determinen una identidad y atraviesen el vinculo entre un padre y una hija? Este libro nos dice que si.¿Y al no es suficiente? es una pequeña autoblogratia en tres actos, escrita con humor y desperpajo, y que tiene el tono singular de Mala Debowicz: una voz que entra y sale de la literatura para encontrar, al final del camino, una forma propia de estar en el mundo.
Maia Debowicz
Nació en 1985 en Buenos Aires. Es periodista, escritora y dibujante. Colaboró, escribe e ilustra para revistas como Letras Libres (México), Inrockuptibles, El Amante, el suplemento SOY de Página/12, Infobae y La Agenda. Es autora del libro Cine en pijamas (Paidos, 2017) y ALF-Costumbres de otro planeta (Indie Libros, 2020). Sus historietas han sido publicadas en las antologías Historieta LGBTI (EMR, 2017) y Pibas (Hotel de las ideas, 2019).Vive con once conejos.
«El pelo, la vejez, la plata: en esta nouwelle de aprendizaje en la que no se aprende nada, Mala Debowicz cuenta la historia de una familia a partir de la materialidad de los cuerpos y los intercamblos; con la voz fresca y sin Impostar, Mala escribe la profundidad de las superficies» - Tamara Tenenbaum.